EstadosMéridaMunicipiosYucatán
Tendencia

Ateneo Peninsular de Mérida abrirá sus puertas en abril

Al concluir su tercera fase de restauración promoverá el acceso a la historia y la arqueología para las nuevas generaciones

Nota por Daniel Santiago

El Ateneo Peninsular, uno de los edificios históricos más emblemáticos de Mérida, Yucatán, está listo para reabrir sus puertas en abril de 2025 tras concluir la tercera fase de su proceso de restauración.

Así lo anunció Anna Goycoolea Artís, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, quien destacó que este espacio se convertirá en un importante centro cultural y de estudio arqueológico para los yucatecos y visitantes nacionales e internacionales.


“Tenemos muy buenas noticias. Pronto anunciaremos la apertura del Ateneo Peninsular como un gran centro cultural y de estudio arqueológico. La tercera etapa de restauración está prácticamente concluida, por lo que el recinto estará listo para recibir a los visitantes”, comentó Goycoolea Artís.

El renovado Ateneo Peninsular contará con dos áreas principales: Museo del Tren Maya, que exhibirá piezas arqueológicas descubiertas durante las excavaciones realizadas en los diferentes tramos del proyecto ferroviario, y la Sala de Sitio, que ofrecerá una perspectiva histórica sobre el edificio y su relevancia cultural en la península de Yucatán.

Además, el proyecto incluye la habilitación de laboratorios arqueológicos y de restauración, ubicados en la parte trasera del edificio, que seguirán operando después de la apertura. También se planea la instalación de una tienda del INAH y del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), donde los visitantes podrán adquirir productos artesanales y culturales.

También podría interesarte:

Para complementar la experiencia, el recinto contará con un restaurante, una cafetería y una ventanilla única para la gestión de trámites municipales, estatales y del INAH, lo que lo convertirá en un espacio multifuncional para la comunidad.

Cabe recordar que este inmueble fue entregado al INAH en mayo de 2021 como parte del programa de regularización de monumentos históricos federales.

Artículos Relacionados

Back to top button