Canasta básica en Mérida es la más cara del sureste
El estudio destaca incrementos notables en productos esenciales como el huevo y la tortilla

La canasta básica en Mérida ha vuelto a acercarse a los mil pesos, siendo la más costosa del sureste de México, según un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Este análisis, titulado Quién es Quién en los Precios, revela que el costo total de los productos de primera necesidad asciende a 975.40 pesos, manteniéndose en niveles similares a los registrados en enero, mes en el que tradicionalmente se observan incrementos en los precios.
Durante la semana del 3 al 7 de marzo, Mérida encabezó la lista de ciudades con los precios más altos en la región, mientras que Campeche registró la canasta básica más económica con 728.90 pesos, seguida de Tabasco (781.30 pesos) y Quintana Roo (792.20 pesos).
También podría interesarte:
El estudio destaca incrementos notables en productos esenciales como el huevo, cuyo precio pasó de 35 a 45 pesos por kilogramo (un aumento del 28.5%), y la tortilla, que subió de 22 a 28 pesos por kilogramo (27.2%). Estos ajustes impactan directamente el presupuesto de las familias yucatecas, especialmente en hogares numerosos.
Por ejemplo, una familia de cinco personas puede gastar hasta dos mil pesos semanales en la compra de alimentos. Noemí Cano, ama de casa en Mérida, relata que realiza compras semanales en supermercados y mercados locales, ajustando su consumo según los precios: “Cuando noto que un producto sube, trato de sustituirlo o compro menos, siempre que no afecte nuestras actividades diarias”.
La colaboración entre autoridades, comerciantes y consumidores se presenta como una vía esencial para enfrentar estos desafíos y garantizar el acceso a productos básicos a precios justos