Seis personas retornan al estado ante políticas migratorias de Trump
Indemaya apoya a los yucatecos para reunirlos con sus familias y facilitar su proceso de reintegración

Seis yucatecos retornaron a Yucatán debido a las políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según informó Fabiola Loeza Novelo, directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), dos de ellos recibieron asesoría jurídica, mientras que cuatro decidieron regresar de manera voluntaria para evitar posibles deportaciones.

Hasta el momento, dos yucatecos originarios de Tekax y Sotuta han sido deportados directamente por el gobierno estadounidense desde el inicio de la administración de Trump.
Ambos han recibido apoyo integral desde su llegada a Yucatán, incluyendo asesoría jurídica a través del enlace binacional y la Subdirección de Atención a Migrantes, coordinada por Senayda Rosel May. Actualmente, los deportados ya se encuentran reunidos con sus familias.
También podría interesarte:
Por otro lado, al menos cuatro yucatecos optaron por regresar voluntariamente a Yucatán para evitar futuras deportaciones. Estos paisanos adquirieron sus boletos de avión con recursos propios y notificaron su retorno al Indemaya, demostrando una decisión consciente ante el panorama migratorio actual.
El Indemaya mantiene un contacto constante con los yucatecos que residen en Estados Unidos, brindándoles información y apoyo, así como con aquellos que ya han regresado para facilitar su proceso de reintegración. Este fenómeno de retorno, tanto voluntario como forzoso, refleja la creciente preocupación por las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la administración de Trump.