
Las comisarías son clave en la planificación urbana del Ayuntamiento de Mérida, por lo que sus habitantes participaron activamente en el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el objetivo de atender las necesidades específicas de cada zona.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada resaltó la importancia de estos ejercicios de democracia directa, en los que se consideraron las vocaciones productivas y sociales de cada comunidad. Subrayó que el crecimiento ordenado de Mérida debe basarse en una visión sostenible que incluya a toda la población.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El Instituto Municipal de Planeación de Mérida, dirigido por Ana Patricia Ríos Muñoz, informó que se llevaron a cabo 10 talleres, cinco de ellos en San José Tzal, Cholul, Chablekal, Molas y Caucel, además de una sesión especial con los 47 comisarios. A cada sede asistieron habitantes de comunidades cercanas, logrando representación de todas.

Entre los principales temas abordados estuvieron la conectividad, densificación urbana, seguridad peatonal, vivienda accesible, áreas verdes y uso del suelo. Además, se destacó la amplia participación de las mujeres, quienes representaron el 67% de la asistencia, consolidándose como agentes de cambio en la toma de decisiones para la mejora de su entorno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Con estas acciones, el Ayuntamiento refuerza su compromiso de impulsar un desarrollo urbano planificado y equitativo. “Mérida seguirá creciendo, pero mejor y en beneficio de todas las personas y seres vivos que la habitan”, afirmó la alcaldesa, reiterando que se continuará recorriendo las comunidades para atender sus necesidades.