Gobierno de Yucatán sensibiliza sobre la violencia con Aliados por la Vida
En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado instaló módulos especializados en la empresa Warbird Marine Holdings para sensibilizar a más de 150 personas sobre la importancia de erradicar la violencia en todas sus formas.

El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), realizó una jornada de sensibilización sobre violencia familiar, sexual y de género en la empresa Warbird Marine Holdings. Más de 150 personas participaron en esta actividad, que busca erradicar la violencia y fomentar una sociedad más justa e igualitaria.
El evento se enmarca en la estrategia Aliados por la Vida y estuvo encabezado por el subdirector de Salud Mental de la SSY, Mtro. Antonio Ruz Denis. Durante la jornada, se instalaron módulos especializados para brindar información y apoyo a las personas que lo necesiten, con el objetivo de crear conciencia y promover la acción ante estos problemas sociales.
La Secretaría de Salud implementó esta actividad en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 1, disponiendo de módulos operados por profesionales de la salud de los Centros de Salud de Mérida, Progreso, Umán y Kanasín. Estos módulos ofrecen atención médica, psicológica y trabajo social, con la posibilidad de acceder a asesoría legal o ingresar a refugios si es necesario.
Las dinámicas interactivas formaron una parte central de la jornada. La “Lotería de las Mentiras” abordó mitos y realidades sobre la violencia psicológica, mientras que el “Jenga” facilitó la discusión sobre los derechos sexuales y la violencia sexual. También se construyó el “Ciclo de la Violencia”, para sensibilizar sobre los factores de riesgo asociados a este fenómeno.
Otro de los recursos utilizados fue el juego “Memora”, enfocado en la violencia de género, en el cual los participantes discutieron y ejemplificaron diversos conceptos relacionados con el tema. Además, se distribuyeron folletos informativos sobre los tipos de violencia y la importancia de su erradicación para lograr un bienestar colectivo.
Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán sigue trabajando en la construcción de una sociedad más equitativa, donde la violencia en todas sus formas sea rechazada, y donde la prevención y el apoyo sean accesibles para todos.