Yucatán: Aumentan casos confirmados de dengue
Secretaría de Salud federal aún confirmará tres posibles decesos por causa de la enfermedad

En lo que va del año, Yucatán ha registrado cerca de 50 casos confirmados de dengue, según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. Además, se encuentran bajo investigación tres posibles muertes relacionadas con esta enfermedad en la entidad.
A nivel regional, Yucatán lidera el número de casos de dengue en comparación con Campeche y Quintana Roo. Hasta la semana 10, que abarcó del 2 al 8 de marzo, se habían reportado 47 casos. Aunque esta cifra es menor a la del mismo período del año pasado, este año se han presentado muertes sospechosas con síntomas asociados al dengue.
Los síntomas más comunes que han reportado las personas que acuden al médico incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos y dolores musculares. Sin embargo, estos síntomas suelen confundirse con los de una gripe común, por lo que es necesario realizar pruebas específicas para confirmar el diagnóstico.
En cuanto a los casos registrados, se han clasificado de la siguiente manera: 19 casos de dengue no grave, 24 con signos de alarma y 4 casos de dengue grave.
Por otro lado, los casos de influenza en Yucatán también han experimentado un ligero aumento, con 45 casos acumulados hasta la semana 9, en comparación con los 37 registrados dos semanas antes.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha emitido un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas y evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Entre las recomendaciones se encuentran eliminar criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, y utilizar repelente y mosquiteros.