Municipios
Tendencia

Ayuntamiento de Mérida denuncia desmonte ilegal en Cuxtal

El Ayuntamiento de Mérida presentó una denuncia ante la Profepa por la

El Ayuntamiento de Mérida interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el desmonte ilegal de 8 hectáreas en la Reserva Ecológica de Cuxtal, distribuidas en cuatro sitios dentro de un banco de materiales. Sandra García Peregrina, Secretaria Técnica de la reserva, explicó que la denuncia fue interpuesta tras una serie de recorridos de vigilancia, inspecciones y análisis con imágenes satelitales y drones, lo que permitió identificar la extensión del daño.

La denuncia presentada ante la Profepa incluye pruebas como mapas temáticos, fotografías, coordenadas y análisis técnicos que demuestran la violación de diversas leyes y normativas ambientales, tales como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Estas evidencias vinculadas al desmonte buscan responsabilizar a quienes hayan incurrido en este daño.

La Reserva Cuxtal alberga más de 800 especies de flora y fauna, algunas de las cuales están protegidas por la legislación federal, como el Pavo de Monte, el Oso Hormiguero, el Venado Cola Blanca y el Yaguarundi. Además, la denuncia fue reforzada por las quejas de habitantes de Xmatkuil y activistas preocupados por el impacto ambiental en la zona, que afectó tanto a la fauna como al entorno forestal.

El Ayuntamiento de Mérida reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y destacó la importancia de velar por el cumplimiento de las normas en la reserva. También recordó que cualquier actividad dentro de la zona debe contar con la Opinión Técnica favorable del Ayuntamiento y con todas las autorizaciones y permisos pertinentes por parte de las autoridades competentes a nivel estatal y federal.

Artículos Relacionados

Back to top button