Fundación Iniciativa Yucatán: impulsa la conservación y el desarrollo en Ruta Puuc
La nueva organización busca preservar el patrimonio arqueológico de Uxmal y comunidades mayas mediante proyectos estratégicos

Con el objetivo de fortalecer la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de la Ruta Puuc, se presentó oficialmente la Fundación Iniciativa Yucatán, una organización binacional (México–Estados Unidos) que trabajará en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El lanzamiento se realizó en la Zona Arqueológica de Uxmal, con la emblemática Pirámide del Adivino como escenario, y contó con la presencia de autoridades del INAH, líderes comunitarios y especialistas en patrimonio cultural.
La fundación anunció 19 proyectos estratégicos, entre los que destacan un sistema de vigilancia y seguridad en Uxmal; movilidad ecológica e incluyente en la zona; recuperación del sacbé Uxmal–Kabah; restauración de la muralla perimetral de Uxmal; uso sostenible del sistema hidráulico maya, e implementación de realidad virtual y aumentada para visitantes.
José Huchim Herrera, director del sitio arqueológico, destacó que estos esfuerzos buscan “recuperar la historia y apoyar el bienestar de las comunidades mayas actuales”, fomentando su identidad cultural.
La fundación prioriza la participación social de localidades como Santa Elena, Muna y Abalá, para que se apropien de su patrimonio y sean aliados en su conservación.
Zenón Medina Cetina, presidente de Iniciativa Yucatán en Estados Unidos, explicó que el proyecto tomó cuatro años de planeación, asegurando transparencia y colaboración con los habitantes.