SAF mejora calificación financiera de Yucatán y atrae inversión y empleo
La calificación crediticia de Yucatán mejora, lo que proyecta al estado como un referente de estabilidad y confianza financiera, impulsando la inversión y el empleo.

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno Estatal (SAF), Juan Gabriel Sánchez Álvarez, destacó que esta calificación es resultado de una gestión pública eficiente y con visión estratégica, en la que se han priorizado finanzas sanas, presupuestos responsables y el uso prudente del endeudamiento. “El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido claro en la instrucción de aplicar nuestra capacidad en el manejo y control de los recursos para que el gobierno sea austero y enfocado en los programas que beneficien a todos los yucatecos”, afirmó Sánchez Álvarez.
Esta calificación no solo refleja la solidez financiera del estado, sino también su capacidad para atraer inversiones. Las empresas nacionales e internacionales confían más en entidades con buenas calificaciones, lo que se traduce en la creación de nuevas empresas y empleos bien remunerados, especialmente en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria.
El aumento en la calificación también implica una mayor estabilidad económica para Yucatán, asegurando que el estado siga siendo un lugar seguro para hacer negocios, incluso en tiempos de incertidumbre. Además, el buen manejo financiero permitirá a la entidad destinar más recursos a proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios públicos.
La calificación HR AA+ coloca a Yucatán a solo un escalón de la máxima distinción financiera posible en México, consolidando su imagen como un estado con una administración responsable, estable y con visión de futuro. Según HR Ratings, solo cinco estados en el país comparten este nivel de confianza crediticia, lo que reafirma el liderazgo financiero de Yucatán.
Finalmente, Sánchez Álvarez subrayó que esta mejora en la calificación es una excelente noticia para todos los yucatecos, ya que significa que el estado cuenta con una economía sólida y confiable, lo que genera más oportunidades de bienestar y desarrollo para la población.