elmomento.mx - NacionalEstadosMunicipiosNacional
Tendencia

Sheinbaum revela causa del apagón en la península de Yucatán

Falla en planta de cogeneración de Nuevo Pemex generó cortes eléctricos en cuatro estados; el servicio se normalizó en la madrugada

Durante la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que el apagón masivo que afectó a miles de usuarios en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco se originó por una falla en la planta de cogeneración del Complejo Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex, en Cactus, Chiapas.

La mandataria detalló que el problema se debió a un equipo defectuoso en la planta, encargada de suministrar vapor para el tratamiento del gas que distribuye la CFE. Pemex y la CFE trabajaron en su reparación, logrando normalizar el servicio a las 2:00 a.m. del martes 25 de marzo.

“Sí, había gas, pero un equipo no operó correctamente. Pemex y la CFE actuaron de inmediato para repararlo, y ya está solucionado”, aseguró Claudia Sheinbaum.

Según la CFE, el gasoducto Mayakán presentó mala calidad de gas debido a un alto índice de humedad, derivado de la falla en Nuevo Pemex. Esto obligó a las centrales eléctricas a usar combustibles alternos, lo que generó desabasto y llevó a implementar cortes rotativos para minimizar afectaciones.

Ambas empresas monitorean el sistema para evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, usuarios en la Península deben reportar fallas residuales a la CFE.

Las autoridades que coordinaron acciones para restablecer la energía son la CFE, Pemex, la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Artículos Relacionados

Back to top button