Mérida fortalece la lengua maya con talleres gratuitos y certificaciones
El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya en Yucatán reporta alta demanda, con estudiantes locales e internacionales

Daniel Santiago
Con el objetivo de preservar y revitalizar la lengua maya, el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya ha implementado una serie de talleres gratuitos para niños, jóvenes y adultos, logrando una respuesta masiva en la comunidad.
Marcos Regino Pech Naal, director del Instituto, informó que actualmente cuentan con clases de maya para niños y adultos en centros culturales como el José Martí, Casa Mata y el recién inaugurado Centro Cultural del Sur, donde más de 30 alumnos se inscribieron en la primera semana.
Así como de un programa de certificación laboral avalado por la Comisión General de Idiomas (CGI), que forma intérpretes en lengua maya.
De los 250 cupos disponibles, ya se han ocupado 216, demostrando el creciente interés no solo entre locales, sino también entre personas de otros estados e incluso estudiantes internacionales de Portugal, Estados Unidos y Rusia.
El Instituto también capacita a funcionarios municipales, incluyendo personal de Desarrollo Urbano, para atender mejor a la población mayahablante.
“Queremos erradicar la idea de que hablar maya limita el éxito. Al contrario, es una ventaja cultural y profesional. Buscamos que el maya tenga presencia en todos los ámbitos, desde la educación hasta el ámbito laboral”, destacó Pech Naal.