Municipios
Tendencia

Presenta Gobernador el plan Renacimiento Maya

Dictará crecimiento yucateco en rubros como educación, seguridad y justicia social

El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, presentó el Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya” 2024-2030, una estrategia con siete ejes principales que marcará el rumbo de Yucatán con bienestar, educación, prosperidad compartida, desarrollo sostenible, seguridad y justicia social, siempre con el pueblo maya como raíz y razón de ser.


La propuesta, que guiará las políticas públicas hasta el 2030, busca consolidar la visión de una sociedad incluyente y equitativa alineada con los principios de la Cuarta Transformación.
Luis Hevia Jiménez, Coordinador General del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), subrayó que este documento no es un compendio de intenciones, sino una guía precisa y detallada que se construyó con un enfoque técnico y participativo. Para su elaboración se llevaron a cabo 15 foros sectoriales, 106 consultas municipales y dos encuentros dirigidos específicamente al pueblo maya.


El secretario técnico de la Técnica de Planeación y Evaluación del Estado destacó que la metodología utilizada en la formulación del plan permitió alejarse de la burocracia y centrar el diseño en un ejercicio de gobernanza incluyente.


Díaz Mena puntualizó que el concepto de Renacimiento Maya no implica una mirada nostálgica al pasado, sino una proyección hacia el futuro en la que la cultura y tradiciones mayas se fortalezcan como ejes de un desarrollo integral. Para ello, el plan se estructura en siete directrices estratégicas: Gobierno honesto humanista y cercano al pueblo; Bienestar social para la salud de todos y todas; Educación, cultura y deporte, pilares del renacimiento; Economía, prosperidad compartida y rescate del campo; Infraestructura para un desarrollo territorial ordenado y sostenible; Justicia seguridad ciudadana y cultura de la paz, así como Pueblo maya, raíz y razón de ser.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button