Artesanos de Yucatán proyectan aumento del 25% en ventas en Semana Santa
Los sectores comerciales y de servicios se preparan para recibir un flujo masivo de visitantes, especialmente en los programas “Mérida en Domingo” y “Sábados de Noche Mexicana”

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, los artesanos y comerciantes locales prevén un repunte del 20% al 25% en ventas, según estimaciones de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del ayuntamiento de Mérida.
El sector comercial y de servicios se prepara para recibir un flujo masivo de visitantes, especialmente en los programas “Mérida en Domingo” y “Sábados de Noche Mexicana”, que han consolidado al Centro Histórico y El Remate de Paseo Montejo como los principales puntos turísticos, con afluencias de hasta 6,000 personas en un solo día.
La reciente remodelación de la Plaza Grande ha potenciado el atractivo de estas zonas, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales y favoreciendo la venta de productos artesanales yucatecos.
Actualmente, “Mérida en Domingo” cuenta con 135 puestos fijos, 18 semifijos y 33 vendedores de antojitos regionales.
Uno de los desafíos es la instalación de nuevas estructuras de sombra para los comerciantes, cuya entrega ha tenido retrasos. Sin embargo, las autoridades confían en que estarán listas antes de Semana Santa, mejorando las condiciones para vendedores y visitantes.
Los artesanos locales se muestran entusiasmados por la temporada y han ampliado sus inventarios con piezas nuevas, esperando captar más clientes y aumentar sus ingresos.