Municipios
Tendencia

CMIC Yucatán impulsa la inclusión de mujeres en la construcción

Anuncian estrategias para incrementar la participación femenina en oficios como albañilería, plomería y electricidad

Con el objetivo de reducir el déficit laboral y promover la equidad de género, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán impulsará la capacitación de mujeres en oficios clave como electricidad, plomería y albañilería, sectores con alta demanda de personal.

Felipe Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán, destacó que actualmente solo el 10% de los 45 mil trabajadores del rubro en el estado son mujeres (aproximadamente 4 mil). La meta es duplicar o triplicar esta cifra mediante cursos especializados y condiciones laborales inclusivas.

Las acciones clave son cursos en áreas con mayor demanda laboral, como operación de maquinaria, pintura y electricidad; promoción de normativas de higiene y seguridad para garantizar espacios de trabajo inclusivos, y colaboración con proveedores del sector para ampliar las oportunidades de formación.

“Hemos visto a mujeres destacar en roles como albañiles o plomeras. Queremos replicar esos casos y fortalecer su inserción laboral”, afirmó Canul Moguel.

Las interesadas pueden consultar las redes sociales de la CMIC Yucatán o comunicarse directamente a sus líneas de atención para información sobre cursos, muchos de ellos gratuitos.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button