Municipios
Tendencia

Más de 30 actividades artísticas en Yucatán durante abril, impulsadas por el PECDA

32 actividades artísticas en Tizimín, Sucilá, Seyé y Mérida, impulsadas por el PECDA, destacando la participación de jóvenes en música y artes visuales.

Del 3 de abril al 3 de mayo, los municipios de Tizimín, Sucilá, Seyé y Mérida serán escenario de 32 actividades artísticas gratuitas, organizadas como parte de la Muestra de Proyectos Beneficiados por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Este evento busca abrir espacios para la comunidad artística de Yucatán, destacando la diversidad cultural de la región.

La muestra incluye exposiciones, presentaciones escénicas, conciertos, presentaciones de libros, entre otras actividades. Está organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y es un reflejo del impulso al Renacimiento Maya promovido por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien busca descentralizar la cultura y llevar las expresiones artísticas a todos los rincones del estado.

Los proyectos, que abarcan diversas disciplinas como artes visuales, danza, música, literatura, y medios audiovisuales, cuentan con la participación de artistas destacados de la región. Entre los proyectos sobresale la participación de dos jóvenes talentos: Frida Paloma Guzmán, en artes visuales, y Luciana Rodríguez Espadas, en música, quienes inspiran a la juventud a seguir sus pasos creativos.

El programa también presenta trabajos de artistas como Karen Stephany Kantún Garrido, Paula Marian Rodríguez Ponciano, Erick de Gorostegui Pulido, Jesús Arturo Guevara Bolio, María de la Luz González Cen, entre otros. En literatura, se destacan Esteban Goff Peniche, Carla Teresa Alonzo Lizama y Luis Antonio Canché Briceño, mientras que en música, Luisa Mercedes Fuentes Palma y Alejandro Javier Castilla Pinto también participan.

Esta serie de actividades reafirma el compromiso del PECDA con Yucatán, promoviendo la creación artística local y fortaleciendo la identidad cultural de la región. Para conocer la cartelera completa de actividades, los interesados pueden consultar el sitio web de la Sedeculta y sus redes sociales oficiales.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button