Mérida recauda 825 millones de pesos en predial
Los recursos recaudados han permitido la reparación de baches, la construcción y repavimentación de calles y la instalación de luminarias

De enero a marzo de 2024, el ayuntamiento de Mérida recaudó 825 millones de pesos por concepto de impuesto predial, producto de 303,794 operaciones en viviendas y comercios. La meta para este año es alcanzar los 1,200 millones de pesos, recursos clave para financiar obras públicas y servicios urbanos.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que ayer fue el último día para pagar con un 8% de descuento, recordando que en enero y febrero se aplicaron rebajas del 30% y 15%, respectivamente.
“Agradezco a los meridanos por su confianza. Si aún no han pagado, pueden acercarse para firmar convenios de pago o revisar su avalúo en el Catastro Municipal si consideran injusto el monto”, expresó la presidenta municipal.
Los beneficios del pago del predial son seguro contra robo e incendio por hasta 25,000 pesos, recientemente ejercido en un siniestro en Yucalpetén, y una rifa de premios el 28 de abril en el Centro Cultural Olimpo, con automóviles, motocicletas y electrónicos entre los contribuyentes al día.
Los recursos recaudados han permitido la reparación de 173,000 baches, la construcción y repavimentación de 55 km de calles en 320 colonias, y la instalación de 17,172 luminarias LED.
Cecilia Patrón destacó la campaña “Velo né, es tu predial”, que transparenta el uso de los recursos en mejoras urbanas. “Reforzamos acciones diariamente para optimizar los fondos y elevar la calidad de vida en Mérida”, afirmó.