Registro Civil en Yucatán simplifica requisitos para bodas
la sesión ordinaria de Cabildo fue presidida por 19 adolescentes, donde aprobaron dos programas para escuelas

El Gobierno del Estado anunció cambios significativos en los trámites del Registro Civil de Yucatán, incluyendo la reducción de requisitos para matrimonios, registros de nacimiento y defunciones, así como la agilización de procesos clave.
Estas modificaciones, publicadas en el Diario Oficial de Yucatán mediante el Acuerdo 06/2025, buscan simplificar trámites y reducir tiempos de espera.
El acuerdo establece que la mayoría de los trámites no deberán exceder 30 minutos, entre ellos: registro de nacimiento (ordinario y extemporáneo); matrimonio civil; defunción; corrección de actas; inscripción de actas extranjeras, y reconocimiento de identidad de género. Además, el trámite de corrección de actas del estado civil se reducirá a solo un día hábil.
Uno de los cambios más relevantes es la eliminación de trámites burocráticos considerados innecesarios. Para matrimonios ya no se requieren tres testigos y tampoco es obligatorio presentar certificados médicos.
Para registro de nacimiento ya no se pide acta de matrimonio de los padres ni se requiere certificado negativo si el nacimiento fue en otro estado, y para defunción se deja de exigir acta de nacimiento o matrimonio del fallecido.
Entre otros cambios importantes, el registro de nacimiento ordinario podrá realizarse hasta los 17 años (antes solo en los primeros 3 meses de vida); se unificarán trámites extemporáneos de nacimiento en un solo proceso, y habrá menos requisitos para cambio de género, pues solo se necesita solicitud, copia certificada del acta de nacimiento e identificación oficial.
Los nuevos requisitos para casarse por el civil en Yucatán son solicitud de registro; copia certificada del acta de nacimiento; en caso de extranjeros, acta apostillada; si hubo un matrimonio previo, acta de divorcio o defunción (si no aparece en el Sistema Nacional de Identidad); identificación oficial; constancia de taller prematrimonial, y comprobante de pago.
El acuerdo comenzará a aplicarse el 28 de abril de 2025. Las autoridades tendrán hasta el 26 de julio para ajustar la normativa.