Municipios
Tendencia

Yucatán: Inicia de manera oficial la temporada de pesca de mero

Canaipesca y Sepasy auguran un inicio de temporada positivo, superior a las cifras del 2024

Daniel Santiago

Con el inicio oficial de la temporada de pesca de mero, alrededor del 70% de las embarcaciones ya están listas para zarpar, con una meta de captura de 4,000 toneladas, similar a la temporada anterior, informó Enrique Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca).

Sánchez Sánchez destacó que la salida de las embarcaciones dependerá de las condiciones climáticas y de los permisos obtenidos por los pescadores: “Estimamos que un 70% zarpe desde el inicio, pero todo está sujeto a que el puerto permanezca abierto y se cumplan los protocolos”.

Además, hizo un llamado a los pescadores para priorizar la seguridad y evitar incidentes. Las embarcaciones de media altura cuentan con el equipo necesario, mientras que las ribereñas aún esperan la implementación de un programa de chips de rastreo anunciado por el Gobierno del estado.

Por su parte, Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), señaló que se esperan capturas superiores a las 5,000 toneladas, gracias a nuevas estrategias para aumentar la biomasa de la especie, cuya población ha disminuido en los últimos años.

Entre los factores que afectan la pesca del mero destacan el cambio climático, que incrementa la temperatura del agua y aleja a los peces de la costa, y la sobreexplotación, que ha reducido significativamente la población.

Para contrarrestar esto, se evalúa revisar los términos de la veda y se han reforzado los protocolos de supervisión en altamar y tierra, incluyendo revisiones en bodegas para evitar el almacenamiento ilegal.

La pesca de mero es vital para las comunidades costeras de Yucatán, por lo que su regulación es clave para garantizar su sustentabilidad a largo plazo. “Trabajaremos en coordinación con todos los sectores para asegurar que esta actividad beneficie a las futuras generaciones”, concluyó Lila Frías.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button