Municipios
Tendencia

Yucatán proyecta récord de mil turistas en cruceros para 2025

Sefotur anticipa 158 escalas este año y participará en la feria Seatrade Global para atraer más embarcaciones

Daniel Santiago

La industria de cruceros en Yucatán mantiene un crecimiento sostenido, con un pronóstico de 158 embarcaciones y 400 mil pasajeros para 2024, según informó Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

El puerto de Progreso, principal acceso marítimo del estado, se prepara para recibir esta afluencia, impulsada por la promoción internacional y la demanda de experiencias culturales, naturales y gastronómicas únicas.

Para fortalecer este crecimiento, Yucatán participará en la Seatrade Global (del 7 al 10 de abril en Miami, Florida), la feria más importante del sector, donde presentará el proyecto de ampliación del puerto de Progreso, que permitirá atender cuatro cruceros simultáneos (frente a los dos actuales) y recibir navíos de mayor tamaño.

Asimismo, cuenta con oferta turística integral: mayas, cenotes, playas y gastronomía para posicionar al destino ante las principales navieras.

El turismo de cruceros genera una importante derrama económica para comercios, restaurantes y touroperadores. Flota Ocampo resaltó que este segmento es clave para la recuperación turística del estado, con ocupaciones hoteleras en 2024 superiores a las de 2023.

Las expectativas para la temporada son altas, pues se espera que Mérida cuente con una ocupación hotelera del 70% al 80%. En Valladolid y otros destinos aumentaría el número de visitantes gracias a eventos como la Olimpiada Nacional y el torneo de surf en Progreso. Además, la combinación de turismo religioso, deportivo y de playa impulsará la economía local.

Artículos Relacionados

Back to top button