Municipios
Tendencia

Yucatán recibe el premio como Mejor Promoción Gastronómica y Turística en los Premios Gastrolab 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, recibió el premio a la “Mejor Promoción Gastronómica y Turística” en la primera edición de los Premios Gastrolab 2025, entregados por El Heraldo Media Group en la Ciudad de México. Este galardón reconoce los esfuerzos del estado para promover su riqueza gastronómica y turística, colocando a Yucatán en el centro de atención internacional.

El evento, realizado por la casa editora El Heraldo Media Group, contó con la participación de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. En representación del Gobernador Díaz Mena, el Secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, recibió el premio durante una ceremonia que reunió a destacados exponentes del sector gastronómico mexicano.

Este reconocimiento se suma al nombramiento de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina”, otorgado en enero durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, uno de los eventos más importantes de la industria turística global.

El premio, que se entregó el 2 de abril, destaca el talento y la creatividad de Yucatán en la promoción de su gastronomía y turismo. En esta categoría, el estado competía con Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México. El galardón resalta el compromiso del gobierno yucateco en la investigación, preservación y promoción del turismo gastronómico, con un enfoque en la sostenibilidad y la diversidad culinaria.

Además, el chef yucateco Roberto Solís fue reconocido como “Embajador de su Tierra”, destacando su contribución al posicionamiento de la gastronomía yucateca a nivel nacional e internacional.

Darío Flota Ocampo destacó que este premio refuerza la imagen de Yucatán como un destino cultural que honra sus raíces mayas a través de su cocina, además de fortalecer el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de impulsar el turismo y la gastronomía como motores del desarrollo económico y la prosperidad compartida.

Artículos Relacionados

Back to top button