InternacionalMundo
Tendencia

El mayor robo cibernético de la historia: Lazarus golpea con fuerza desde Corea del Norte

Hackers norcoreanos sustrajeron 1,500 millones de dólares en Ethereum de la plataforma Bybit. La operación, sofisticada y silenciosa, es el mayor ataque cripto jamás registrado.

Un golpe quirúrgico en minutos

El pasado 21 de febrero, el CEO de Bybit, Ben Zhou, ejecutó lo que parecía una transferencia rutinaria desde su billetera fría. Sin saberlo, estaba siendo víctima del mayor ciberataque financiero de la historia. En solo minutos, 1,500 millones de dólares en Ethereum desaparecieron, redirigidos a cientos de billeteras digitales controladas por el grupo Lazarus, un equipo de élite vinculado al régimen de Corea del Norte.

Cómo operó Lazarus: precisión y anonimato

El grupo logró infiltrarse en el sistema de Safe{Wallet}, proveedor de la billetera utilizada por Bybit. A través de un ataque a la cadena de suministro, comprometieron el código de la aplicación, permitiendo redirigir los fondos a sus cuentas. Luego, borraron su rastro en solo dos minutos. El malware, diseñado para activarse bajo condiciones específicas, pasó inadvertido y ejecutó la transferencia perfecta.

También podría interesarte:

Efectos inmediatos y pérdida de confianza

Aunque Bybit prometió devolver los fondos a sus usuarios y recibió apoyo de otras plataformas, como Byget, el golpe ya había causado estragos: en menos de 24 horas, se retiraron criptomonedas por valor de 10,000 millones de dólares y el valor del Bitcoin cayó un 20%. El caso recuerda a la caída de FTX en 2022 y ha encendido las alarmas en el sector cripto global.

Lazarus: robo, espionaje y guerra digital

Lazarus ya era conocido por su historial de ataques: desde el ransomware WannaCry 2.0 hasta la intervención en Sony Pictures en 2014. Hoy, es considerado un brazo financiero del régimen de Kim Jong-un, que utiliza el cibercrimen como fuente directa de divisas. Solo desde 2021, habrían robado más de 5,000 millones de dólares en criptomonedas, según informes de la ONU y TRM Labs.

Criptomonedas: herramienta y vulnerabilidad

El anonimato, la descentralización y la liquidez que ofrecen las criptomonedas las han convertido en un blanco perfecto para grupos APT como Lazarus. Este nuevo ataque eleva la preocupación global sobre los riesgos de seguridad en plataformas DeFi, mientras se debate sobre una regulación internacional urgente para prevenir nuevos golpes.

Artículos Relacionados

Back to top button