Municipios
Tendencia

“Él” y “Ella”, los capibaras que la están rompiendo en Animaya

Desde hace unos meses, el Zoológico Animaya en Mérida vive un auténtico boom turístico gracias a una pareja de capibaras que ha cautivado a visitantes locales y foráneos.
Con un promedio de 7,500 personas los domingos, estos roedores, originarios de Sudamérica, se han convertido en las estrellas indiscutibles del parque, superando los 5,000 visitantes que solía recibir antes, según Luis Edgardo Llanes Chan, jefe del recinto.


Los capibaras, considerados los roedores más grandes del mundo, han desatado una fiebre global con memes, stickers, peluches e incluso cafés temáticos en algunas ciudades.
En Yucatán, Animaya alberga a los únicos ejemplares de la especie en la región, según la bióloga Claudia Ham Vega, coordinadora técnica del zoológico. Aunque no descarta que alguien pueda tener uno en casa, advierte que requieren cuidados especializados y no son mascotas ideales.


La pareja llegó a Mérida en 2019, producto de un intercambio con otro zoológico del centro del país. “Llegaron con apenas tres meses”, recuerda Claudia Ham. Hoy habitan el jardín Balam Nicté, donde los visitantes pueden observarlos en un entorno que simula su hábitat natural.


A pesar de su popularidad, los capibaras no tienen nombres y se les conoce simplemente como “él” y “ella”. Su dieta consiste en forraje, frutas y suplementos de vitamina C. Aunque en libertad viven entre 10 y 12 años, en cautiverio enfrentan desafíos como el estrés, lo que ha impedido que tengan crías.
Además de admirar a los capibaras, los visitantes pueden adquirir recuerdos como peluches y playeras con su imagen.


Animaya, junto con el Centenario, está bajo la administración de la Subdirección de Servicios Generales del ayuntamiento de Mérida, liderada por Felipe Pacheco Sansores.

Artículos Relacionados

Back to top button