Evita el golpe de calor vehicular en Yucatán; conoce los síntomas y recomendaciones

Con las altas temperaturas que superan los 40°C en Yucatán, los conductores y pasajeros están expuestos a sufrir un golpe de calor vehicular, un peligroso episodio que afecta la capacidad de manejo y pone en riesgo la vida.
El ingeniero de tránsito y experto en seguridad vial, René Flores Ayora advierte que algunos síntomas de este padecimiento son somnolencia, boca seca, agobio y fatiga.
“El calor extremo dentro del auto equivale a haber consumido una cerveza y media, afectando los reflejos al volante”, explicó.
Para evitar el golpe de calor en el auto se recomienda:
• Ventilar el vehículo. Baje las ventanas 2 cm para permitir la circulación del aire y, antes de subir, abra todas las puertas para disipar el calor acumulado.
• Usar el aire acondicionado correctamente. La temperatura ideal es entre 22°C y 23°C para mantener un ambiente confortable.
• Hidratarse constantemente. Tome agua o bebidas energizantes y use ropa clara de algodón para reducir el impacto del calor.
• Nunca dejar niños o mascotas dentro del auto. “Bajo el sol ardiente, esto puede ser mortal”, alertó el especialista.
El golpe de calor vehicular causa malestar y reduce la concentración al conducir, aumentando el riesgo de accidentes. En Yucatán, donde el termómetro alcanza niveles extremos, seguir estas recomendaciones puede salvar vidas.