Municipios
Tendencia

Reconoce Gobierno de Yucatán histórica inversión en infraestructura para transformar el estado

En diálogo con el sector constructor, se destacó la inversión federal superior a 27 mil millones de pesos en proyectos como el Tren Maya y el Puerto de Altura.

Con la visión de transformar la economía de Yucatán y mejorar la calidad de vida de su población, el Gobierno del Estado resaltó el impacto de la histórica inversión federal superior a 27 mil millones de pesos en proyectos estratégicos como el Tren Maya y la ampliación del Puerto de Altura.

En el marco de los “Diálogos para fortalecer nuestra CMIC”, organizados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, dio la bienvenida a autoridades y representantes del sector, reconociendo el trabajo conjunto que impulsa el desarrollo de la entidad.

Durante su intervención, la funcionaria reiteró el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena por fomentar una infraestructura con sentido social, que priorice el bienestar de las familias yucatecas y genere oportunidades para las futuras generaciones.

En este evento, que marcó el arranque de la agenda de trabajo bajo la nueva dirigencia de la CMIC en el estado, encabezada por Felipe Alberto Canul Moguel, también participó el presidente nacional de la Cámara, Luis Rafael Méndez Jaled, quien destacó que Yucatán es un territorio en constante transformación, donde la industria de la construcción ha sido motor del crecimiento económico.

López Briceño subrayó que el Renacimiento Maya no solo implica grandes obras, sino también una forma de construir en armonía con las comunidades, buscando que los beneficios de estos proyectos lleguen a cada rincón del estado.

Como parte de esta colaboración, se anunció la participación del Gobierno del Estado en la Expo Construcción 2025, que se celebrará del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se presentarán los avances y aportes del Renacimiento Maya en el desarrollo del sureste del país.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button