Municipios
Tendencia

Canaive Yucatán mantiene estabilidad y proyecta recuperación este año

A pesar de un primer trimestre complicado, la industria textil confía en la reactivación con uniformes escolares y el Congreso Nacional

La industria del vestido en Yucatán enfrentó un inicio de año con cifras por debajo de lo esperado, pero mantiene su estabilidad y proyecta una recuperación para el segundo semestre del 2025.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Yucatán, la producción local registró un desempeño 34% menor en los primeros meses del año.

Luis Gerardo González Morales, presidente de Canaive Yucatán, reconoció el bajo rendimiento inicial, pero destacó que el sector se mantiene estable y preparado para los próximos desafíos: “Esperábamos mejores números, pero confiamos en una mejora significativa hacia finales de año”.

Uno de los motores clave para esta recuperación será la confección de uniformes escolares, una de las actividades más importantes para los talleres locales en los próximos meses. González Morales señaló que la próxima licitación pública para estos insumos, que se publicará en semanas, representará una gran oportunidad para los productores yucatecos.

Además, Yucatán será sede del Congreso Nacional de la Industria del Vestido a finales de 2025, un espacio que reunirá a empresarios y representantes de todo México. Este evento no solo posicionará al estado como un referente en el sector, sino que también abrirá puertas a nuevas alianzas y negocios.

Entre los principales obstáculos que enfrenta la industria están el aumento en los costos de insumos textiles y las complicaciones en las cadenas de suministro, factores que impactan en la rentabilidad de los talleres. Sin embargo, el sector mantiene una visión optimista y busca estrategias para fortalecer su competitividad.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button