Yucatán, listo para recibir turistas en Semana Santa con sus playas, cenotes y zonas arqueológicas
Cultur destaca el aumento de turismo en Celestún, Progreso, Valladolid e Izamal; Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam son los sitios más visitados

El titular del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, informó que los destinos cercanos a playas, cenotes y zonas arqueológicas son los más solicitados en esta temporada, destacando que ya se encuentran en óptimas condiciones para recibir visitantes durante Semana Santa.
Entre los lugares que ya registran un incremento turístico se encuentran Celestún, famoso por sus flamencos y manglares; Progreso, con atractivos como “El Corchito” y el Museo del Meteorito, y Valladolid e Izamal, ciudades coloniales con cercanía a cenotes y sitios arqueológicos.
Yucatán cuenta con 20 paradores turísticos, entre los que destacan Chichén Itzá, que es Patrimonio de la Humanidad; Uxmal, cuya arquitectura maya impresionante; Dzibilchaltún, con su famoso Templo de las Siete Muñecas, y Ek Balam, con su majestuosa Acrópolis.
En temporada regular, estos sitios reciben entre 9,000 y 11,000 visitantes diarios, pero en periodos vacacionales el flujo aumenta considerablemente.
Escalante Alcocer recordó que, gracias a un decreto estatal, los yucatecos pueden ingresar gratis a las zonas arqueológicas, lo que incentiva a las familias a disfrutar del patrimonio cultural. Además, se evalúa la posible reapertura de la Gruta de Loltún, lo que enriquecería aún más la oferta turística.
Empresarios del sector reportan una mayor demanda en hospedaje y servicios, especialmente en Valladolid e Izamal, donde restaurantes y comercios esperan un repunte en ventas gracias al turismo nacional e internacional.
Las autoridades han reforzado infraestructura y seguridad en los paradores turísticos para garantizar una experiencia segura y placentera a los visitantes.