Yucatán impulsa creación de Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno
El Gobierno estatal reformará la Constitución local y absorberá las funciones del Inaip para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

Daniel Santiago
El gobierno de Yucatán presentará en los próximos días una iniciativa para crear la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, un nuevo órgano que asumirá las funciones de transparencia, protección de datos personales y combate a la corrupción, actualmente a cargo del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip).
Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Gobierno estatal, confirmó que esta medida surge tras una reforma constitucional federal que modifica el modelo nacional de acceso a la información.
Entre los cambios estarán las modificaciones de la Constitución de Yucatán, la Ley de Transparencia y las normativas anticorrupción, y la transformación de la Secretaría de la Contraloría, que pasará a ser la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con mayores facultades.
Además de incluir la investigación, sanciones, auditorías y seguimiento de casos de corrupción, alineándose al sistema nacional, y garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales en el estado.
Alemañy Ortiz aseguró que se mantiene un diálogo con los comisionados del Inaip para una transición sin afectar los derechos laborales del personal: “Lo más importante es que los trabajadores tengan la confianza de que se les respetarán sus derechos”.
El presupuesto actual del Inaip, de 21 millones de pesos, se usará parcialmente para financiar el cambio. Además, la iniciativa podría presentarse antes de que termine abril, aunque no hay un plazo rígido.
“No solo es reestructurar, sino asegurar que la ciudadanía siga teniendo acceso a la información y que sus datos estén protegidos, mientras reforzamos la lucha anticorrupción”, finalizó Alemañy Ortiz.