Yucatán supera desabasto de gas LP; Canacintra y Gobierno trabajan en soluciones
Pese a episodios recientes de escasez, autoridades y sector privado aseguran que la situación está bajo control; precios se estabilizan en la entidad.

Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), confirmó que, aunque Yucatán enfrentó desabasto de gas LP en semanas anteriores, la situación ya no representa un riesgo grave gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del estado.
En las últimas semanas, la escasez de gas licuado de petróleo (LP) afectó a familias y grandes consumidores, generando incertidumbre y llevando a muchos yucatecos a adquirir el combustible por cuenta propia ante la falta de confianza en distribuidores.
El líder empresarial explicó que las causas aún se analizan, pero destacó la colaboración constante entre Canacintra y las autoridades estatales para resolverlo: “Estamos en comunicación permanente con el Gobierno para implementar medidas efectivas”.
Según datos de la Comisión Reguladora de Energía, en la semana del 6 al 12 de abril, el precio del gas LP en Yucatán se mantuvo estable: el kilogramo de gas se cotiza entre los 20.50 y 20.60 pesos, mientras que la venta por litro oscila entre los 11 y 11.13 pesos en los municipios del estado.
Pese a esta estabilidad, muchos usuarios prefieren llenar sus tanques directamente, debido a los inventarios limitados de distribuidores oficiales durante la crisis.
Durante el periodo crítico, se dio atención preferente a hogares, aunque algunos sectores industriales también enfrentaron dificultades. Gómory Martínez recalcó que el suministro se normaliza progresivamente y que la coordinación público-privada es clave para evitar futuros incidentes.