EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Gran Museo de Chichén Itzá inaugurará Sala del Cenote Sagrado

Contará con más de 230 piezas del cuerpo de agua y tecnología inmersiva.

Daniel Santiago

En tres meses, el Gran Museo de Chichén Itzá abrirá al público su Sala del Cenote Sagrado, un espacio que exhibirá más de 230 piezas arqueológicas recuperadas de las profundidades del emblemático cuerpo de agua, anunció Miguel Ángel Buenrostro Alba, subdirector del recinto.

La nueva sala no solo presentará una colección invaluable de ofrendas mayas, sino que ofrecerá una experiencia sensorial única, con proyecciones en pisos y techos que recrearán el ambiente místico del cenote mediante imágenes reales capturadas por arqueólogos subacuáticos.

Entre las piezas destacan collares, escudos y cuchillos de obsidiana; cerámica finamente elaborada con restos textiles (una rareza arqueológica), y objetos restaurados desde los años 70, recuperados desde el siglo XIX.

La sala contará con cinco nichos especializados para garantizar la conservación de las piezas, controlados en temperatura y seguridad.

Buenrostro Alba destacó que la apertura coincide con la modernización del museo, que pronto estará conectado directamente al Tren Maya gracias a un nuevo centro de atención a visitantes (inauguración: 31 de mayo).

Actualmente, el museo recibe entre 50 y 70 visitantes diarios, pero se proyecta alcanzar hasta 1,500 al día (un tercio del flujo de la zona arqueológica).

El museo ofrece visitas guiadas en español, inglés y lengua maya, con horarios de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas. Aunque la Sala del Cenote Sagrado es el último espacio por habilitarse, el recorrido actual ya exhibe más de 500 piezas auténticas.

Artículos Relacionados

Back to top button