Municipios
Tendencia

Fraudes mediante ‘contactless’ lideran en Yucatán durante Semana Santa

Aumentan cargos indebidos en terminales y promociones engañosas; expertos recomiendan precauciones al pagar con tarjeta

Los pagos sin contacto (“contactless”), aunque prácticos, se han convertido en el blanco preferido de estafadores durante esta temporada vacacional.

José Alberto Pinto Escamilla, delegado regional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Yucatán, alertó sobre un incremento del 5% en fraudes mediante terminales móviles como Clip, así como en promociones que incumplen beneficios pactados.

Los fraudes con tarjetas ocurren al acercar la tarjeta a lectores no seguros, pues se realizan cargos automáticos sin autorización; con la manipulación de plásticos en comercios, gasolineras o tiendas sin supervisión, y ofertas de “meses sin intereses” que terminan cargándose al saldo revolvente.

Entre las recomendaciones de la Condusef están, revisar compras en tu banca en línea y exigir comprobante; no permitir que manipulen la tarjeta fuera de la vista; retirar efectivo solo en ATM bancarios para reducir riesgos, y si detectas irregularidades, presenta tu reclamo ante la Condusef (plazo: 20 días hábiles).

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene operativos de vigilancia en Yucatán hasta el 20 de abril, verificando que comercios cumplan con precios justos y normas de protección al consumidor.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button