Yucatán acelera transición energética: más empresas se suman al uso de renovables
Yucatán, con el apoyo de Canacintra y cinco parques de energías renovables, promueve la reducción del consumo eléctrico, la creación de empleos verdes y se posiciona como líder en energía limpia.

El Gobierno del Estado de Yucatán refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible al promover el uso de energías renovables en empresas e industrias locales, mediante una estrategia coordinada entre la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Durante una reunión de trabajo encabezada por Pablo Gamboa Miner, titular de la AEY, y Alejandro Gómory, presidente de Canacintra en Yucatán, se identificaron los principales retos energéticos que enfrenta el sector industrial en el estado. Se acordó avanzar en la adopción de tecnologías limpias como la energía solar, eólica y el biodiésel, así como en medidas de eficiencia energética para reducir el consumo eléctrico.
Gamboa Miner destacó que uno de los objetivos del gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena es incrementar la producción de energía a partir de fuentes limpias para abastecer el consumo local y ofrecer más alternativas de suministro a la ciudadanía. Actualmente, Yucatán cuenta con cinco parques de generación de energías limpias: tres eólicos y dos fotovoltaicos.
Además, se informó que se están evaluando nuevos proyectos energéticos que no solo permitirán cubrir la demanda en el territorio, sino también abrirán espacios de empleo y profesionalización para jóvenes y estudiantes vinculados al sector de las energías renovables.
La reunión concluyó con el compromiso conjunto entre la AEY y la Canacintra de trabajar en coordinación para consolidar a Yucatán como un referente nacional en desarrollo energético sostenible.