”Chan Lupita” acerca la lengua Maya a las nuevas generaciones de una manera única: VRM
A través del podcast Voces del Renacimiento Maya (VRM), el gobernador Joaquín Díaz Mena compartió la historia de la escritora y cantante yucateca

En el nuevo episodio del podcast Voces del Renacimiento Maya, el gobernado Joaquín Diaz Mena compartió micrófono con Guadalupe de Jesús Chan Poot, escritora y cantante, mejor conocida como “Chan Lupita”, a quien destacó por su labor de llevar y enseñar la lengua maya a las nuevas generaciones de una manera diferente y jovial.
TAMBIEN TE PUEDE INTERSAR:
“Combina su trabajo como maestra de Maya con su pasión por la música, acercando el idioma a nuevas generaciones de una manera única” resalta el edil estatal durante el episodio. Asimismo, subraya que la voz de Lupita traspasó fronteras al participar con una canción y poema para la película de Black Panther: Wakanda Forever.
“Chan Lupita” tiene una amplia trayectoria en docencia, pero cuando conoció el rap decidió abrirse camino para escribir canciones, pero en lengua maya: una iniciativa que la llevó a demostrar que los sueños se cumplen y que aún siendo del interior del estado se puede brillar y llegar a reconocer por todo el mundo.
“Es importante (llevar más maestros de lengua maya a las escuelas) para que los niños aprendan a valorar y sentirse orgullos de sus raíces”, afirma Lupita.
El podcast está disponible en la página oficial de Voces del Renacimiento Maya, así como en las redes sociales del gobernador Díaz Mena.







