Municipios
Tendencia

Arranca en Tekax la 2ª Jornada Nacional de Alfabetización para combatir el rezago educativo en Yucatán

Para reducir el rezago educativo en la entidad, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey) inició en Tekax la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Alfabetización, con el objetivo de llegar a más de 4 mil personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. Esta jornada se lleva a cabo simultáneamente en los 106 municipios del estado, en coordinación con el INEA.

Durante el arranque, la directora general del Ieaey, Gladys Angélica Uc Echeverría, reconoció el respaldo de los gobiernos municipales, especialmente del alcalde de Tekax, Manuel Vallejos Sansores, y destacó que el éxito de la primera jornada en marzo colocó a Yucatán en el segundo lugar nacional por número de personas captadas. Ahora, el reto es mayor, y el esfuerzo se multiplica con brigadas comunitarias, módulos y el trabajo de asesoras, maestras y voluntariado.

Uc Echeverría señaló que este movimiento forma parte de una estrategia nacional para que México logre el reconocimiento de “Bandera Blanca” por parte de la Unesco, distinción que se otorga a países con menos del 4% de analfabetismo. La funcionaria enfatizó que leer y escribir abre las puertas al conocimiento, la participación y el crecimiento personal, por lo que cada persona que dé ese paso contará con el respaldo del instituto.

Todos los servicios del Ieaey son completamente gratuitos y están dirigidos también a quienes deseen concluir la primaria o secundaria. Además, se invita a personas interesadas en colaborar como voluntarias o promotoras a comunicarse al 9901317549 vía WhatsApp o a través de la página de Facebook del Ieaey.

Artículos Relacionados

Back to top button