MéridaMunicipios
Tendencia

Ayuntamiento de Mérida inicia campaña de esterilización de perros y gatos en Dzibilchaltún

El proyecto, que arrancó este mes de mayo, contempla 600 cirugías gratuitas para mascotas de residentes locales

El ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Animal, inició una campaña de esterilización gratuita en la Reserva Ecológica de Dzibilchaltún y comisarías aledañas, con el objetivo de reducir el impacto de perros y gatos ferales en la biodiversidad local.

Raúl Escalante Aguilar, director de Bienestar Animal, explicó que el programa surge por alertas del Consejo de la Reserva de Dzibilchaltún, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ante la depredación de especies nativas causada por animales sin dueño.

“No solo esterilizaremos, sino que también educaremos y retiraremos jaurías ferales en Dzibilchaltún, Chablekal, Xcunyá y otras tres comisarías”, destacó.

El proyecto, que arrancó este mes de mayo, contempla 600 cirugías gratuitas para mascotas de residentes locales; encuestas puerta a puerta por estudiantes de la UADY, Anáhuac Mayab y Universidad Marista, para identificar necesidades y concientizar, y fichas de esterilización asignadas según criterios de prioridad.

Las primeras jornadas de concientización ya se realizaron en Dzibilchaltún, mientras que las esterilizaciones comenzarán en la última semana de mayo, con un cronograma controlado para beneficiar únicamente a habitantes de las comisarías participantes.

Además, los comisarios ejidales colaboran en la verificación de residentes, evitando fraudes y asegurando que el programa llegue a quienes más lo necesitan.

Esta iniciativa no solo protege la fauna endémica de Yucatán, como aves y reptiles, sino que también promueve la tenencia responsable y reduce problemas de salud pública asociados a animales callejeros.

Artículos Relacionados

Back to top button