EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Ayuntamiento de Mérida refuerza prevención de inundaciones en el Centro Histórico

De 40 puntos críticos, 20 son de alta prioridad, principalmente en zonas con alta afluencia como mercados y paraderos.

Daniel Santiago

El ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, intensificó los trabajos de mantenimiento en 40 puntos críticos de inundación en el Centro Histórico, previo a la temporada de lluvias y huracanes.

Jorge Espinosa Atoche, titular de la dependencia, destacó que desde el inicio de la administración se priorizó mitigar encharcamientos en esta zona, donde el alto flujo peatonal y la acumulación de agua representan riesgos.

mantenimiento pluvial Mérida,temporada de lluvias Yucatán,puntos críticos de inundación,desazolve de pozos Mérida,drenaje en Centro Histórico,zanjas colectoras Mérida,servicios públicos municipales,prevención de inundaciones,suelo arcilloso Mérida,colaboración ciudadana,árboles y poda preventiva,Dirección de Servicios Públicos Mérida,gestión de riesgos urbanos,infraestructura hidráulica Mérida,pozos pluviales Mérida,CFE Yucatán,basura en calles Mérida,inundaciones Mérida,sistema de captación pluvial,limpieza de zanjas Mérida.

El funcionario detalló que, para prevenir inundaciones, se han desazolvado 1,883 pozos pluviales y limpiado 47,420 metros lineales de zanjas colectoras en la ciudad. En el Centro Histórico, además, se han construido nuevos sistemas de captación y se trabaja en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán para analizar el subsuelo y optimizar el drenaje.

Espinosa Atoche explicó que el suelo arcilloso del Centro Histórico dificulta la absorción del agua, actuando como una barrera impermeable. A esto se suman factores como la basura y el desecho de líquidos contaminantes, que obstruyen el drenaje pluvial.

También podría interesarte:

De los 40 puntos críticos, 20 son de alta prioridad, principalmente en zonas con alta afluencia como mercados y paraderos.

El funcionario hizo un llamado a evitar tirar basura, agua jabonosa o aceite en las calles, ya que estas acciones dañan el sistema de absorción y agravan las inundaciones. Recordó que el drenaje de Mérida depende en gran medida de la infiltración natural, por lo que requiere la colaboración de todos.

Además, se realizan labores de poda preventiva en árboles de parques y avenidas para reducir riesgos ante vientos fuertes. Los ciudadanos pueden solicitar estos servicios al Ayuntamiento, mientras que la CFE atiende casos donde ramas afectan cables eléctricos.

Artículos Relacionados

Back to top button