MéridaMunicipios
Tendencia

Cabildo de Mérida aprueba más obras de infraestructura y acciones sociales

El Ayuntamiento, encabezado por Cecilia Patrón, autoriza nuevas licitaciones para vivienda, parques y calles, además de fortalecer la certeza jurídica en la comisaría de Oncán

En sesión ordinaria, el Cabildo de Mérida aprobó diversas licitaciones y acuerdos que impulsarán más obras de infraestructura urbana, vivienda y espacios públicos en beneficio de las y los meridanos, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo equitativo de toda la ciudad y sus comisarías.

“Son prioritarias las obras de infraestructura vial y urbana que permitan brindar a los ciudadanos servicios básicos de calidad y condiciones óptimas para su desarrollo”, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante la sesión.

El Cabildo autorizó cuatro licitaciones públicas requeridas por las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, e Innovación y Gobierno Inteligente. Estas licitaciones incluyen la adquisición de concreto asfáltico y emulsión asfáltica, rejillas electroforjadas para tráfico pesado, así como la instalación de un servidor de alto desempeño y equipos de red para fortalecer la infraestructura tecnológica municipal.

Asimismo, se aprobaron las convocatorias 23 y 24, junto con las bases de 20 nuevas licitaciones públicas de la Dirección de Obras Públicas, que se ejecutarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). Estas obras abarcan ampliaciones y rehabilitaciones de redes de agua potable, construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, además de repavimentaciones, sistemas de drenaje pluvial y rehabilitación de parques y espacios deportivos en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías.

En materia de certeza jurídica, se aceptó la donación gratuita de predios y vialidades del cementerio de Oncán, fortaleciendo la seguridad patrimonial de las y los habitantes de esta comisaría.

Además, el Cabildo aprobó otorgar en comodato dos terrenos solicitados por la JAPAY, ubicados en las colonias Nora Quintana y Girasoles de Opichén, con el fin de mejorar la red de agua potable en la ciudad.

En el ámbito social, se avaló la firma de un Convenio de Colaboración con el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY), que permitirá ofrecer un esquema especial para que mujeres madres de familia continúen su educación, contribuyendo a su superación personal y profesional.

Artículos Relacionados

Back to top button