Municipios
Tendencia

Clima en Yucatán para este martes ¿Habrá lluvias?

La tormenta Barbara, que anteriormente fue huracán, se localizaba a las 21:00 horas del lunes a 295 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El clima en Yucatán para este martes 10 de junio es de cielos despejados con probabilidad de lluvias aisladas; sin embargo, el calor no cede, ya que se esperan temperaturas elevadas que alcanzarán hasta los 39°C.

De acuerdo con el reporte del Centro Meteorológico Regional Mérida, la presencia de una vaguada, el calentamiento diurno y la entrada de aire marítimo tropical están generando condiciones propicias para chubascos.

Este fenómeno climático se presenta principalmente en horas vespertinas, por lo que se recomienda a la población portar paraguas o impermeable y mantenerse hidratada.

El clima en Yucatán: la temperatura

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 36°C y 39°C, con sensación térmica de hasta 48°C. El pico de calor se registrará entre la 1 y 2 de la tarde, según los expertos.

La radiación solar podría alcanzar niveles de entre 800 y 1,000 watts/m², y la radiación ultravioleta se mantendrá en niveles altos, entre 8 y 10 unidades.

Se estima también una humedad máxima de hasta 85% al amanecer, bajando a un mínimo del 30% en la tarde.

Las autoridades meteorológicas recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas de mayor radiación, y utilizar ropa ligera, bloqueador solar, sombreros y gafas oscuras.

También se prevé que en las zonas costeras del estado se presenten rachas de viento de hasta 40 km/h, por lo que es importante tomar precauciones si se realizan actividades náuticas o al aire libre.

Tormenta tropical “Bárbara” y la llegada de “Cosme”

Por otra parte, la tormenta tropical Cosme se encuentra actualmente a 965 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin representar riesgo para las costas mexicanas.

En contraste, la tormenta Barbara, que anteriormente fue huracán, se localizaba a las 21:00 horas del lunes a 295 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.

Su paso provocará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, además de oleaje elevado de hasta 4 metros en algunas zonas.

Aunque estos fenómenos no impactarán directamente a Yucatán, las condiciones atmosféricas que favorecen lluvias y calor intenso seguirán activas en el estado durante los próximos días.

Artículos Relacionados

Back to top button