Cruzada Forestal 2025: Mérida plantará 8,500 árboles
La Cruzada Forestal 2025 forma parte de la estrategia Mérida Verde y busca garantizar la supervivencia de cada árbol plantado.

Daniel Santiago
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció en su conferencia semanal el arranque de la Cruzada Forestal 2025 “Plantamos y cuidamos el futuro”, una jornada ambiental que se realizará del 15 de junio al 16 de julio, con el objetivo de sembrar 8,500 árboles en diversos puntos de la ciudad, con el apoyo de 3,500 voluntarios y voluntarias.
“Esta cruzada se trata de cuidar y proteger el futuro de todas las próximas generaciones. No se trata solo de sembrar, sino de asegurar que esos árboles sobrevivan”, destacó la alcaldesa, quien explicó que esta campaña forma parte de la estrategia Mérida Verde y del ambicioso plan de creación de corredores verdes en la ciudad.
Señaló que la reforestación coincide con el inicio de la temporada de lluvias, lo que mejora las condiciones para que los árboles se establezcan correctamente. La meta incluye la plantación de 70 especies locales, entre ellas árboles florales, frutales, polinizadores y de sombra, en zonas estratégicas como el corredor verde del Teatro Ákene, donde se instalará riego permanente.
“Este es un esfuerzo comunitario. Las empresas aportan donativos, los vecinos participan sembrando, el Ayuntamiento coordina, y la Sedena también nos apoya. Es el modelo de ciudad que soñamos, donde todas y todos participan”, subrayó Patrón Laviada.
Entre las zonas contempladas en la cruzada se encuentran Pacabtún, Brisas del Norte, Nueva Kukulcán, Reparto Grande, Santa Fe, y áreas cercanas a la reserva ecológica Cuxtal, con más de 11 mil hectáreas que constituyen el principal pulmón del sur de Mérida.
En otros temas, en la conferencia compartió la convocatoria para la Feria Artesanal Tunich 2025 y para la Medalla Héctor Herrera “Cholo”.