Día Mundial de las Abejas: Afectaciones a causa del estrés térmico por el intenso calor en Yucatán
Alrededor del 15% de las colmenas en agrupaciones meliponicultoras desaparecieron en 2024 debido a este fenómeno

Las intensas olas de calor en Yucatán no solo afectan a la población y los cultivos, sino que también generan un daño crítico y silencioso en las abejas, insectos vitales para la polinización y la seguridad alimentaria, advirtió Diego Keb Cab Rosado, meliponicultor y coordinador de Casa Beecheii, en el marco del Día Mundial de las Abejas que se celebra el 20 de mayo.
Keb Cab explicó que el estrés térmico es una de las principales causas de muerte y debilitamiento de las abejas, especialmente en zonas urbanas, donde el efecto de “isla de calor” eleva las temperaturas a niveles extremos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
En 2024, alrededor del 15% de las colmenas en agrupaciones meliponicultoras desaparecieron debido a este fenómeno. Cuando la temperatura dentro de las colmenas supera los 36°C, las abejas sufren alteraciones en su comportamiento, disminuye la producción de miel, las larvas se debilitan e, incluso, pueden abandonar la colmena.
“Las abejas melíferas y las meliponas están en riesgo cuando sus colmenas están expuestas al sol directo, sin sombra ni humedad. Con temperaturas que superan los 40°C en casi todo Yucatán, es urgente protegerlas”, alertó el experto.
Detectar el estrés térmico a tiempo puede salvar colonias enteras. Algunas señales clave son zumbidos intensos e inusuales; abejas agrupadas en la entrada, intentando ventilar; acumulación de abejas muertas; reducción en la recolección de néctar y polen, y disminución general de la actividad en la colmena.
“Cuando aparecen estos síntomas, muchas veces el daño ya es irreversible”, lamentó Keb Cab.
El meliponicultor yucateco compartió recomendaciones clave ubicar las colmenas en zonas con sombra natural o artificial; garantizar ventilación adecuada; proporcionar acceso cercano a agua fresca, y en áreas urbanas, adaptar espacios con vegetación y humedad. Las abejas son indispensables para el equilibrio ecológico y la producción de alimentos. Su protección es una responsabilidad compartida frente al avance del cambio climático en Yucatán.