MunicipiosYucatán
Tendencia

Gobernador Díaz Mena escucha a la CNTE y abre ruta de diálogo para dignificar al magisterio yucateco

Durante un diálogo de más de cuatro horas, el Gobernador de Yucatán atendió demandas de la CNTE y reafirmó su compromiso con una agenda educativa centrada en el bienestar docente y la viabilidad del Isstey.

En un ejercicio sin precedentes de apertura y diálogo directo, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión de más de cuatro horas con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para escuchar y atender 14 planteamientos relacionados con la situación del magisterio en Yucatán.

Durante el encuentro, Díaz Mena destacó la importancia de construir una agenda conjunta que dignifique la labor docente y atienda sus principales demandas. Reconoció el papel esencial de las y los maestros en el desarrollo del estado y subrayó que el diálogo con la CNTE representa un paso histórico, al tratarse de un gremio que no había sido escuchado por administraciones anteriores.

El Gobernador compartió avances alcanzados a nivel federal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como el incremento salarial promedio de 16 mil pesos y el fin del régimen de cuentas individuales.

También mencionó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para mantener la edad de jubilación docente en 56 y 58 años, según el nivel.

Uno de los puntos abordados fue la inquietud sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). En ese sentido, se planteó el proceso de movilidad docente como una alternativa que podría sustituir a dicho mecanismo, en respuesta a las inconformidades expresadas por el sector educativo.

Ante la solicitud de aumentar el aguinaldo a 90 días, Díaz Mena señaló que es necesario esperar las definiciones federales antes de tomar decisiones presupuestales en el estado, reiteró su disposición a instalar mesas de trabajo con todos los sindicatos para buscar soluciones conjuntas y responsables.

El Gobernador también abordó la situación financiera del Isstey, institución que enfrenta problemas estructurales desde hace tres sexenios. Anunció que su administración implementará una estrategia para capitalizar el Instituto, con el fin de asegurar su viabilidad a largo plazo y ofrecer mejores condiciones a los trabajadores estatales.

Antes de concluir el diálogo, el mandatario llamó al magisterio a retornar a las aulas y finalizar el ciclo escolar con responsabilidad, por el bien de los estudiantes que están por cerrar etapas académicas clave y requieren sus certificados para continuar su formación.

A la reunión asistieron también el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el titular de la Secretaría de Educación estatal, Juan Balam Várguez, quienes reiteraron el compromiso de la administración con el respeto, la escucha activa y el trabajo coordinado con todos los sectores del magisterio.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button