Inicia Paaxil Kuxtal: Música para la Vida, programa que impulsa el talento musical infantil y juvenil en Yucatán
El programa de Sedeculta busca descentralizar el acceso al arte y la cultura con agrupaciones musicales comunitarias en los municipios del estado.


La música como expresión de identidad y vehículo para el desarrollo juvenil llegó al Palacio de la Música con el inicio del programa Paaxil Kuxtal: Música para la Vida, una iniciativa del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que busca fortalecer la formación artística infantil y juvenil en los municipios de Yucatán.
El recital inaugural, titulado Entre Cuerdas y Tradición, reunió a cerca de 200 personas para disfrutar de la trova yucateca interpretada por las Hermanitas Pech Bolio y la Orquesta Comunitaria de Cuerdas del Renacer, perteneciente al Programa Semilleros Creativos. Esta presentación marca el arranque oficial de una serie de conciertos comunitarios impulsados como parte del Renacimiento Maya.
Durante el evento, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, subrayó la importancia de brindar espacios y herramientas para que niñas, niños y jóvenes descubran su talento artístico y fortalezcan su identidad a través de la música. Agradeció el trabajo de la Orquesta del Renacer y de su director, Alexis Arango, por contribuir al crecimiento cultural del estado.
Paaxil Kuxtal es un programa de alcance estatal que responde a la visión del Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, de trabajar en colaboración con los municipios para descentralizar el acceso al arte. A través de agrupaciones como orquestas, bandas sinfónicas y corales, se ofrecerán oportunidades de formación musical sin costo para las familias, fomentando el talento en comunidades donde antes no se contaban con estas opciones.
La iniciativa arrancó en abril en el municipio de Tizimín, donde se emitió la primera convocatoria para niñas, niños y jóvenes de 7 a 21 años interesados en aprender y preservar las tradiciones musicales de Yucatán. La participación es totalmente gratuita, abriendo una puerta hacia el desarrollo personal y artístico de nuevas generaciones.
La velada musical en Mérida destacó el talento emergente y la fuerza de una tradición que sigue viva en las voces jóvenes. El programa Paaxil Kuxtal se proyecta como una plataforma continua para fortalecer el tejido cultural del estado, reafirmando el compromiso de Yucatán con el arte como motor de transformación social.