InternacionalMundo
Tendencia

Irán lanza ataques contra bases militares de EE.UU. en Qatar e Irak en respuesta a bombardeos nucleares

La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico este lunes tras el anuncio de la Guardia Revolucionaria de Irán sobre el inicio de una operación militar dirigida contra bases estadounidenses ubicadas en Qatar e Irak, en lo que calificó como una respuesta “poderosa y victoriosa” frente a los recientes bombardeos de Washington sobre sus instalaciones nucleares.

Medios estatales iraníes confirmaron el inicio de esta ofensiva en las primeras horas del lunes, destacando que se trata del primer acto de represalia directa de Teherán contra intereses de Estados Unidos desde el ataque lanzado el sábado 21 de junio por la administración de Joe Biden —y confirmado públicamente por Donald Trump— sobre los centros nucleares de Fordow, Natanz y Esfahan.

El espacio aéreo de Qatar, país vecino de Irán, fue cerrado temporalmente ante lo que se describió como una “amenaza creíble”. Minutos más tarde, residentes reportaron múltiples explosiones, presuntamente en las cercanías de la base aérea Al Udeid, una de las instalaciones militares más importantes que Estados Unidos mantiene en la región del Golfo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aunque los detalles sobre los impactos materiales o bajas aún no han sido confirmados oficialmente, fuentes del Pentágono indicaron que tanto la Casa Blanca como el Departamento de Defensa monitorean estrechamente la situación y han elevado el nivel de alerta de las fuerzas desplegadas.

En Irak, otro foco del operativo iraní, se presume que los blancos habrían sido instalaciones utilizadas por tropas estadounidenses en Bagdad y Erbil. Hasta ahora, no hay confirmación oficial por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre daños o respuesta inmediata.

Este ataque amplía el espectro del conflicto en una región ya volátil, donde EE.UU. mantiene presencia militar activa en al menos 19 ubicaciones, según datos del Council on Foreign Relations (CFR). Ocho de esas bases, situadas en Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Qatar y Siria, son consideradas estratégicas.

Adicionalmente, EE.UU. opera otras bases relevantes en Yibuti y Turquía, las cuales, aunque no forman parte directa del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM), suelen participar en operaciones clave en Medio Oriente.

Este nuevo capítulo de confrontación militar directa podría escalar el conflicto regional y poner a prueba los equilibrios diplomáticos en el Golfo Pérsico, una de las zonas más sensibles del planeta en términos energéticos y de seguridad internacional.

Artículos Relacionados

Back to top button