Jóvenes transforman Mérida con el programa “Mérida me motiva”
El Ayuntamiento de Mérida lanza un programa de voluntariado juvenil para recuperar espacios públicos y fomentar la cohesión comunitaria en colonias y comisarías.


Con el entusiasmo y compromiso de decenas de jóvenes, arrancó en el Parque de la Juventud el programa “Mérida me motiva”, una iniciativa de voluntariado impulsada por el Ayuntamiento de Mérida que busca transformar los espacios públicos y fortalecer el tejido social desde la participación juvenil.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó el inicio de esta estrategia en un ambiente lleno de convivencia, música y trabajo colectivo, donde las juventudes realizaron labores de limpieza, pintura y activación del parque. Esta acción marca el comienzo de una serie de actividades permanentes que se replicarán en colonias y comisarías del municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Más que una frase, ‘Mérida me motiva’ es una forma de vida. Me inspira ver a tantas juventudes dispuestas a sumar, cuidar y transformar su entorno. Esta ciudad necesita de todas y todos, y los jóvenes tienen un lugar clave en su futuro”, expresó la munícipe.
El programa, coordinado por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, está dirigido a personas de entre 18 y 29 años interesadas en colaborar en causas comunitarias alineadas a ocho ejes temáticos: participación ciudadana, derechos humanos, políticas públicas, medio ambiente, cultura, deporte, sustentabilidad y comunicación.
El titular del área, Arturo León Itzá, destacó que la iniciativa surgió del Consejo Municipal de la Juventud y representa una plataforma para que los jóvenes canalicen ideas en acciones concretas, dejando una huella positiva en la ciudad. También reiteró que este voluntariado busca construir redes de apoyo entre juventudes comprometidas con el desarrollo de Mérida.
Además de las actividades de voluntariado, se llevó a cabo la declaratoria de cinco Árboles Patrimonio a cargo de la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal, con el objetivo de sensibilizar sobre la conservación de especies nativas. Se designaron como patrimonio dos ceibos, un pich, un roble y un algarrobo.
A la jornada acudieron autoridades municipales y legisladoras como Isabel Rodríguez Heredia y María Teresa Boehm Calero, así como directores de diversas áreas del Ayuntamiento. Las y los jóvenes interesados en integrarse pueden registrarse en merida.gob.mx/juventud o acudir presencialmente a las oficinas de Mérida Joven en San Pedro Uxmal.
Con programas como este, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de construir una Mérida participativa, solidaria y más fuerte desde la voz y el trabajo de su juventud.