Llamado de Iepac a votar con libertad y conciencia en elecciones del domingo
A días de las elecciones del 1 de junio, el Iepac Yucatán exhorta a votar libre e informado, en una jornada histórica con elecciones al Poder Judicial.

Daniel Santiago
A horas de la jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera libre, informada y sin presiones, en el marco de la inédita elección de integrantes del Poder Judicial del estado.
El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, subrayó la importancia de conocer a fondo a las candidaturas y entender el funcionamiento de las boletas, que por primera vez incluyen las elecciones al Tribunal Superior de Justicia y al Tribunal de Disciplina Judicial.
“El voto es totalmente libre. Es un derecho del ciudadano poder elegir de manera directa y secreta a sus próximas autoridades. Hemos puesto a disposición toda la información en nuestras páginas (https://www.iepac.mx/) para que el elector llegue a la casilla con claridad sobre a quién dará su preferencia”, señaló Bates.
Exhortó a la ciudadanía a no dejarse influenciar por supuestas “ferias numéricas” u otras estrategias que puedan interpretarse como presión o coacción del voto. “La elección debe hacerse con libertad, sin influencias indebidas”, reiteró.
Respecto a la logística electoral, se destacó que los votos no serán contados en las casillas, sino en los 21 consejos distritales.
“Tenemos todo listo para iniciar el cómputo desde que llegue el primer paquete electoral. Empezaremos con la boleta rosa del Tribunal Superior de Justicia y continuaremos con la boleta verde del Tribunal de Disciplina Judicial”, precisó.
También se dio a conocer que más del 97% de los paquetes electorales ya han sido entregados a los funcionarios de casilla, y se contará con un sistema informático para agilizar la captura de resultados, garantizando transparencia y certeza.
Por su parte, la consejera Alicia Lugo Medina recordó que desde el primer minuto del jueves entró en vigor la veda electoral, que prohíbe a las candidaturas realizar propaganda o actos de proselitismo.
“Este periodo busca brindar un espacio de reflexión para que los ciudadanos tomen una decisión consciente, sin influencias externas”, detalló.