MéridaMunicipios

Mercados Lucas de Gálvez y San Benito en atractivos turísticos

En una transformación culinaria notable, los mercados Lucas de Gálvez y San Benito en han pasado de ser únicamente centros de abasto a convertirse en atractivas destinaciones turísticas. Diariamente, visitantes de Colombia, Perú, España y Estados Unidos se sumergen en la autenticidad de estos lugares, exploran la rica culinaria local entre puestos de legumbres y el bullicio característico.

Situados en el corazón del centro, los locatarios reciben a turistas ávidos de probar los guisados más tradicionales, alejados del esnobismo gourmet.

Flavia Patrón Navarro, una emprendedora local de 25 años, jugó un papel crucial en esta evolución. Desempleada en 2021 debido a la pandemia, decidió organizar un tour para explorar las recetas más auténticas de los mercados.

Hoy, cuenta entre sus clientes a la cervecería Grupo Modelo y a chefs internacionales que buscan descubrir los ingredientes yucatecos más representativos.

El recorrido lleva a los comensales a lugares emblemáticos como Lucas de Gálvez y San Benito. En el primero, se degustan salbutes de relleno negro, aguas de fruta natural, lechón al horno, tortas de cochinilla y frutas de temporada.

En San Benito, la experiencia incluye empanadas de chaya con queso, polcanes de frijol blanco, tacos de carnitas y panchos de Poc Chuk, para finalizar con una bolsa de dulces variados.

Formada en Gastronomía en el Instituto Culinario de Yucatán y especializada en la prestigiosa escuela Cordon Bleu, Flavia ha destacado al ofrecer experiencias gastronómicas únicas. La pandemia la llevó a reinventarse, y en noviembre de 2021, organizó el primer recorrido a pie por los mercados del centro.

Su emprendimiento ha crecido considerablemente desde entonces. Además del “Tour de los Mercados”, ahora cuenta con la “Guía del Taco”, la “Guía de la Cochinita”, y la “Guía del Mejor Relleno Negro”. Lo que antes era una salida semanal, ahora se ha convertido en tres salidas diarias, con horarios a las 9 am y a las 3 pm.

Durante la temporada alta, realiza tres tours al día, seis días a la semana, atendiendo a un grupo de 30 personas diariamente. Colabora con marcas reconocidas como Grupo Modelo, Café Frío y Ultra, así como con chefs notables como Schwarz y Itzel Paniagua de Masterchef, y el crítico culinario Tonatiuh Higareda.

Flavia se esfuerza por ofrecer autenticidad y calidad en cada recorrido, consciente de que los turistas buscan experiencias memorables y reseñas positivas. Su compromiso se refleja en las difíciles 4.9 estrellas que busca mantener en la plataforma Airbnb.

Flavia se asegura de que los participantes se lleven no solo un festín de sabores, sino también una inolvidable inmersión en la auténtica cultura culinaria de Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button