México se consolida como uno de los países más solidarios en recaudación digital
Con más de 436 millones de pesos donados en año y medio, México registra el crecimiento más alto de América Latina en la plataforma GoFundMe

Desde su llegada en abril de 2024, GoFundMe ha transformado la manera en que los mexicanos apoyan causas sociales, reuniendo más de 436 millones de pesos a través de 467 mil donaciones. El país muestra un crecimiento del 115% anual, el más alto entre los mercados de la plataforma, destacando la solidaridad en campañas de salud, emergencias y educación.
México lidera en crecimiento solidario digital
En tan solo año y medio, México se ha posicionado entre los países con mayor crecimiento en recaudación digital. Según datos de GoFundMe, desde su lanzamiento en el país en abril de 2024 se han creado más de 70 mil campañas que han recaudado un total de 436 millones de pesos.
La compañía destacó que el crecimiento anual en territorio mexicano alcanza un 115%, cifra que lo coloca como el mercado más dinámico donde opera la plataforma. Este fenómeno, apuntan, se debe a la fuerte cultura de solidaridad de los usuarios, quienes utilizan el crowdfunding como una herramienta para atender emergencias, financiar tratamientos médicos o apoyar proyectos educativos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Causas que mueven corazones: salud, familia y emergencias
Las categorías con mayor participación son salud, emergencias, familia, educación y animales. Entre los casos más emblemáticos se encuentran el de Jorge Escandón, quien logró un doble trasplante de pulmón gracias a casi un millón de pesos recaudados; Emilio Navarro, hijo del exfutbolista Fernando Navarro, quien recibió 2.1 millones de pesos para un trasplante de hígado; y el del sacerdote y luchador Fray Tormenta, que reunió más de 280 mil pesos para gastos médicos.
La respuesta solidaria también ha sido notable frente a desastres naturales. En Lagunas de Chacahua, Oaxaca, la comunidad reunió 328 mil pesos tras la tormenta tropical Erick; mientras que en Veracruz, las lluvias de octubre motivaron colectas por 3.5 millones de pesos para reconstruir viviendas afectadas.
Solidaridad ambiental y apoyo comunitario
En el ámbito ambiental, GoFundMe informó que los animales se ubican como la quinta categoría más activa. En Baja California Sur, familias ganaderas afectadas por la peor sequía en décadas lograron recaudar 1.2 millones de pesos para alimentar su ganado y preservar su patrimonio familiar.
Las entidades más generosas fueron Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, que concentraron cerca del 40% del total recaudado. Por segundo año consecutivo, la capital del país fue reconocida como la ciudad más solidaria, recibiendo una placa conmemorativa por su nivel de participación.
Margaret Richardson, directora global de asuntos corporativos de GoFundMe, destacó que México no solo adopta la plataforma, sino que la transforma en una extensión de su cultura solidaria. La tecnología, añadió, ha permitido que familias, comunidades y jóvenes se organicen para apoyar causas relacionadas con la salud, el medioambiente, el deporte y la cultura.
A nivel global, GoFundMe ha superado los 750 mil millones de pesos recaudados, y México se perfila como uno de los mercados con mayor potencial solidario en América Latina.







