Municipios
Tendencia

Ola de calor en Yucatán afecta a la fauna silvestre

Las altas temperaturas en el estado no solo impactan a las personas, sino también a aves, iguanas, murciélagos y otros animales silvestres, que son hallados exhaustos y deshidratados en patios y parques.
El biólogo Juan Carlos Canto advierte que acciones sencillas, como colocar agua en recipientes, pueden salvar vidas ante las intensas olas de calor.


El especialista explica que el calor extremo, sumado a la pérdida de vegetación en zonas urbanas, deja a la fauna sin sombra ni fuentes de agua. Esto los obliga a buscar refugio en casas o áreas habitadas, donde a menudo son encontrados en estado crítico.
¿Qué hacer si encuentras un animal afectado? Evita tocarlo o estresarlo; proporciónale sombra y ventilación (puedes colocarlo en una caja de cartón con aireación); ofrécele agua limpia (sin forzarlo a beber) y nunca le des alimento, y observar a distancia, si no se recupera en horas o presenta heridas, contactar a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), centro de rescate o Protección Civil.


Entre las medidas preventivas desde el hogar están colocar recipientes poco profundos con agua en jardines, balcones o ventanas; evitar pesticidas y químicos tóxicos en áreas verdes, y educar a los niños sobre el respeto a la fauna local, incluyendo zarigüeyas, lagartijas y aves.
“El calor extremo nos recuerda que compartimos este espacio con especies que también sufren el cambio climático”, destacó Canto.
Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia en la conservación de la biodiversidad yucateca.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button