Municipios
Tendencia

Profepa clausura megagranja porcícola en Yucatán

El cierre “total temporal” se llevó a cabo por contaminación y riesgos a la salud

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera “total temporal” una megagranja porcícola en la comunidad de Santa María Chi, en Mérida, debido a la falta de un permiso de descarga de aguas residuales, lo que representa un grave riesgo de contaminación ambiental y daños a la salud de los habitantes.

La Profepa señaló que la granja, que alberga alrededor de 50 mil cerdos, no cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para verter sus desechos, violando la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico.

“La operación sin permiso infringe la ley y representa una amenaza permanente de contaminación para el suelo, el agua, el aire y la salud de la comunidad”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, titular de Profepa.

Además, la empresa presentó un permiso con una razón social distinta, lo que agrava su situación legal.

La comunidad maya de Santa María Chi, con alrededor de 500 habitantes, ha reportado enfermedades gastrointestinales y respiratorias en niños y adultos debido a la contaminación generada por la granja.

En mayo de 2023, los pobladores instalaron un campamento de protesta frente a las instalaciones, exigiendo el cese de operaciones. Actualmente, el caso está en proceso legal, pues la empresa ha interpuesto recursos para seguir operando.

Ahora, la granja no podrá aumentar su número de animales y la Profepa exige que la empresa regularice su situación ante Conagua.

La comunidad sigue en lucha para evitar más daños ambientales y a su salud.

Artículos Relacionados

Back to top button