Sedeculta e IIPEDEY firman convenio para garantizar acceso cultural a personas con discapacidad

Con la finalidad de impulsar una vida cultural más incluyente, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) firmaron un convenio de colaboración que permitirá establecer estrategias conjuntas en favor del acceso equitativo al arte y la cultura.
Este acuerdo responde a la visión del Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, de promover una política cultural democrática y accesible, que reconozca la diversidad como una fortaleza y garantice el derecho de todas las personas a participar activamente en las expresiones artísticas y culturales del estado.
Durante la firma, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, expresó que la inclusión debe asumirse como una tarea compartida. “La accesibilidad cultural es un derecho, no un favor, y con este convenio trazamos rutas conjuntas para que más personas puedan disfrutar, crear y transformar desde lo cultural”, afirmó.
A su vez, el titular del IIPEDEY, Armando Jair Chiquini Barahona, destacó que el acuerdo representa un paso firme hacia la construcción de una vida cultural verdaderamente incluyente, en la que las personas con discapacidad sean reconocidas como protagonistas activas de la vida cultural yucateca.
Entre las acciones acordadas, el IIPEDEY brindará asesoría en el diseño de estrategias incluyentes, impartirá cursos y apoyará en la creación de materiales con lenguaje accesible e inclusivo. La Sedeculta, por su parte, diseñará programación específica vinculada al Día Internacional de las Personas con Discapacidad y reforzará su participación en campañas de difusión de derechos impulsadas por el instituto.
Este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con una cultura más justa, participativa y accesible para todas y todos, poniendo en el centro a quienes históricamente han sido excluidos de los espacios culturales.