Municipios
Tendencia

Sisal, Yucatán, refuerza acciones para mantener su estatus de Pueblo Mágico

Autoridades y comunidad trabajan en conjunto para garantizar beneficios económicos, culturales y de seguridad en el puerto yucateco

Daniel Santiago

El puerto de Sisal, reconocido por su riqueza histórica, cultural y natural, impulsa estrategias para conservar su denominación como Pueblo Mágico, un distintivo clave para el desarrollo turístico y económico de la región.

Así lo confirmó la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez, quien destacó la colaboración entre autoridades y habitantes para cumplir con los requisitos que exige este nombramiento.

Actualmente, se realizan reuniones entre gobiernos local, estatal y federal, junto con la comunidad, para definir las reglas de operación que aseguren la vigencia del título. Entre las instituciones participantes están la Dirección de Turismo, Cultur, el INAH y líderes comunitarios.

“Todos coincidimos en que el nombramiento debe permanecer. Estamos revisando las normas para que Sisal funcione plenamente como Pueblo Mágico, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes”, explicó Cristina Pérez.

Aunque los trabajos se suspendieron temporalmente por vacaciones, la alcaldesa aseguró que pronto se retomarán con el objetivo de potenciar la experiencia turística y el crecimiento local.

Durante el periodo vacacional, Sisal recibió alrededor de 8,000 visitantes, entre nacionales e internacionales, generando un impacto económico positivo para restaurantes y prestadores de servicios.

“Fue un saldo blanco. Las familias disfrutaron de las actividades y la belleza del puerto sin incidentes”, destacó la edil, resaltando la efectiva operatividad de seguridad implementada.

Más allá de conservar el título, las autoridades buscan que Sisal aproveche al máximo los beneficios de ser Pueblo Mágico, promoviendo su cultura, naturaleza y economía local de manera sostenible.

Artículos Relacionados

Back to top button